No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. Oscar Wilde

Mostrando entradas con la etiqueta PLAQUETTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PLAQUETTE. Mostrar todas las entradas

sábado, 28 de mayo de 2016

MI PLAQUETTE

A modo de presentación
    Tuve la ocasión de saber y conocer lo que era una Plaquette en la Universidad. Puedo decir y acreditar que fue el siglo pasado (XX) Mis compañeros y amigos poetas de entonces se auto-editaban plaquettes. Aún guardo algunas, pequeños libros hechos a mano, cosidas las páginas con hilo y aguja, algunas manuscritas y otras impresas por aquellas famosas "impresoras vietnamitas"  Un método usado la mayoría de las veces para y sobre todo, en la propaganda subversiva( octavillas, panfletos, etc.) Eran otros tiempos...

Ahora en mí época de júbilo por fin, me he decidido a emular aquello que tantas veces pensé hacer cuando tuviera tiempo: mi plaquette y he aquí mi presentación y en qué mejor sitio que mi ventana, donde un día empecé a compartir mis "palabras escritas". Hace ya algunos años.

foto de Rosa Torres

"Caja de Postales" Se terminó de imprimir el día 13 de abril de 2016. Esta primera edición consta de 100 ejemplares numerados a mano y con la firma de la autora. D.L.:Mu 366-2016 y Registro de la Propiedad Intelectual de la Región de Murcia.

*****************************

Plaquette: es una publicación de tamaño pequeño que se usa para difundir obras literarias de corta extensión tales como poemas o cuentos. Plaquette: palabra francesa, término adquirido a partir de su uso por poetas franceses del s. XIX quienes daban a conocer sus nuevos trabajos entre escritores a través de estos pequeños "folletos" de no más de 30 páginas.

******************

"Caja de Postales" Consta de 30 páginas, dos fotos y 27 postales, textos escritos durante algunos años y que ven la luz en este pequeño libro. Lleva una cita de María Zambrano:
"Hay cosas que no pueden decirse, y es cierto.
 Pero esto que no puede decirse, es lo que se tiene que escribir" 


A todos aquellos que ya le ha llegado y a los que les falta por llegar, espero que les guste. Mis textos a modo de "postal" están enumerados, el título está incluido con palabras en rojo. Soy de colores, olores, sabores y sonidos y en ellos me fijo para escribir. Tenía gana de contarlo y aquí está, dicho queda...

Rosa Torres, una artista, pintora en seda


Besicos