No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. Oscar Wilde

Mostrando entradas con la etiqueta Los Alcázares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Alcázares. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de julio de 2009

EN Y DESDE LOS ALCÁZARES

En la tarde de ayer el Mar Menor se batía con el Levante, en Los AlcázaresDesde la terraza del Hotel Balneario de La Encarnación, las sillas se confunden con el mojón.

En el patio de los Baños Termales los gorriones anidan entre las plantas y revolotean las tardes de concierto. El balneario-restaurante de San Antonio un día de tranquilas aguas.

El Mar Menor desde Los Alcázares brilla rutilante en la orilla y vive calmo hacia las islas

jueves, 23 de julio de 2009

ESTRELLAS EN EL MAR

Los Alcázares, un día cualquiera de cada verano






Estas "foticos" fueron hechas con el único fin de mostrar la imagen de un día de playa. Sí alguien se sintiera molesto por verse aquí reflejado. Sólo hace falta decirlo y retiraré la fotografía.

domingo, 19 de julio de 2009

SALADAR DE "LA HITA"

Se inicia la excursión al final de la playa de Los Narejos. Nos adentramos en el Saladar de La Hita,bordeando el Mar Menor; cuando el carrizo no es muy alto se puede ver La Manga

El Mar Menor es el espacio central de un área de gran diversidad que incluye, entre otras, tres zonas húmedas: Playa de La Hita, marina del Carmolí y saladar de Lo Poyo y dos grandes salinas: la de San Pedro del Pinatar y la de Marchamalo, condenada a su extinción.

El Saladar de La Hita tiene la consideración de ZEPIM, Zona Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo. Está en el litoral del municipio de Los Alcázares.

La playa de La Hita es un conjunto de charcas rodeadas de vegetación de saladar y carrizal mezcladas con suciedad y desperdicios.

Pese a la cercanía del aeropuerto, aquí habita la cigüeñuela, la garceta común y el alcaraván, y en época de migración se ven golondrinas, aviones, carriceros, mosquitos e infinidad de pajarillos procedentes del norte de Europa.

Otras especies que abundan, sobre el cielo son los "aviones de pasajeros" y los "cafres con moto acuática" sobre las aguas, metiedo un ruido que asusta a las otras especies animales.La vegetación es sobre todo de silicornias, simprevivas,taray,sosas y carrizo que cubren las charcas del saladar. La importancia de este humedal es aún más porque en ellos subsite un raro pez llamado "farfet" de unos cuatro centimetros de largo que abundaba en la Huerta de Murcia.

El Cabezo Gordo se presenta majestuso al fondo,mientras, las palmeras flanquean el Saladar de la playa de La Hita. ¡¡Recomiendo la excursión!!