No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. Oscar Wilde

Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2013

EN LA CÁMARA DE ESCRIBIR


________________________________________________________________________________________________


Los amigos de La cámara de escribir me publicaron esta foto "Abril#002"
Las fotos  esperan sus "fotohistorias" 
Ya lo han hecho

 Ximo Segarra   con  PISANDO FUERTE 
 Fran Rubio  con UNA MAÑANA DIFERENTE
______________________________________________________________________________________

Si queréis mandar una historia o una foto es AQUÍ  
¡Participa!

¡Gracias!

miércoles, 19 de mayo de 2010

ENLACE

Tengo un amigo bloguero que se llama CAYETANO
es profesor, coplero, filosofo;
él gracioso, imparte clases en Madrid con mucho salero.
Con
Rosa, la del corazón en la mano
hacen coplas que improvisan con velocidad pero sin prisas.
Cayetano desde su tinaja, con o sin ninguna ventaja
responde a Doña Rosa, Señora de Oriola ,profesora y escritora,
que sabe de coplas como ella sola.
Mi amigo se asoma temprano atinando en sus comentarios
para eso tiene un blog de Historia, se las sabe todas...
Nos hace concursos interesantes con personajes
de sociedades de ayer y de hoy con y sin talante
¿ Reconoces a al personaje número..?

Ay Cayetano,
lo mío no son las coplillas
he sudado la gota gorda
para hacer esta entradilla.
Ya conoces mi afición.
de hacer fotos desde el coche
Por eso te dedico profe
la entrada de esta noche.





**********************************************************************


No es que te haya elevado a las alturas amigo, pero aquí, muy cerca del Mar Menor tienes tu pueblo. Ya nos contarás, que lo tenías muy calladito...¿ cuando te beatificaron ?
Te dedico esta entrada por tu generosidad y maestría en lo que haces cada día...Gracias, muchas gracias, Cayetano.
Desde muy cerca del mar.... Un mar con mucha Historia...
¡¡¡¡ He conseguido que el enlace funcione!!!! Podéis conocer a Cayetano

martes, 8 de septiembre de 2009

BENICÀSSIM


Es una pueblo de origen árabe Beni-Oásim, (hijo de Oásim) cristianizado por el Cid Campeador en una primera etapa y finalmente por Jaime I de Aragón. Situado entre la costa y la montaña, en la provincia de Castellón. Desde finales del siglo XIX se sabe que ya se hicieron las primeras "villas" en la playa, por lo que fue llamada la Biarritz española. Antes dedicaban las tierras al cultivo de la vid y olivos sobre todo. Ahora el pueblo vive principalmente del turismo y la hostelería. Son los benicenses, gente amable y acogedora; el pueblo está recuperando sus casas, las calles están limpias; la mayoría son peatonales y en ellas existe una gran aglomeración de bares, tascas y restaurantes. Sus playas son la capital de las playas de la Costa del Azahar.

Este es el Benicàssim que mi cámara y yo vimos: Cuidadas palmeras en jardines y en los grandes paseos marítimos
Grandes playas de suave y limpia arena Bella casa de la burguesía valenciana de finales del siglo XIX

Las playas tienen escolleras que le dan una particular fisonomía
Kiosco-Biblioteca a orillas de la playa, se lee apaciblementeLas casas típicas en el casco urbano tienen un cierto aire modernista Tuvimos la oportunidad de ver y escuchar parte del

Certamen Internacional de Guitarra
Francisco Tárrega
El Ayuntamiento pone una pantalla en una plaza para los que se quedan sin entrar.

A mis amigos Mª Tere y José Luis

jueves, 18 de junio de 2009

TETERÍA

Entre huertos de higueras y granados; atravesando una rambla después, se llega a este lugar llamado el Carmen del Campillo, más conocido por la Tetería de El Moro..
Carretera comarcal de Albatera-Crevillete, se toma un camino (carril) frente a una gasolinera.

Huerto árabe, rico, exuberante, variedad de plantas trepadoras, árboles autóctonos, jazmines, clivias, adpidistras, verbenas, juncos... La típica casa granadina está llena de color,sabores y olor

El farol de hierro, las golondrinas en sus nidos, los pavos reales esperando la visita; los placeres. Las palmeras, los olivos, las moreras, los cactus, ficus, chefleras, jazmineros, hortensias; un oasis.

La buganvilla blanca te da la bienvenida para que los sentidos se acostumbren al microclima.
Merece la pena visitarlo un té: "suspiros del moro", una "chuparquía" y una conversación amena con los amigos, harán un lugar en la memoria que guardará para el recuerdo.

domingo, 7 de junio de 2009

NEFELIBATA: con el corazón en la mano...

¡Mira las nubes cómo se desplazan buscando a Rosa!
Para mi amiga Rosa, la que se dice "nefelibata"unas cuanticas nubes en un paísaje cercano a su querida Oleza. Estas foticos las hice el viernes por la tarde desde la A-7 camino de Albatera.
En honor a la verdad cuando disparaba la cámara, me acordé de ti..... Rosa es: una profesora experimentada, una buena escritora, pintora....y muchas cosas más. Es amante del mar, dice estar en las nubes , pero tiene siempre el corazón en las manos.... Visitadla merece la pena....Rosa,estas foticos son un regalo para ti, amiga.