No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. Oscar Wilde

Mostrando entradas con la etiqueta cosicas mias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosicas mias. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de marzo de 2014

...Y UN AÑOS MÁS

Mis palabras escritas, mi memoria, los cuentos, lo que no son cuentos, los amigos, las flores, mis postales, las hojas del calendario y el mar...Siempre en mi ventana. Gracias por estar por aquí.

¡Ah, mis besicos!

jueves, 5 de septiembre de 2013

TABLÓN DE ANUNCIOS

Nunca mi ventana estuvo cerrada tanto tiempo...
En cuanto los vientos cambien de rumbo, volverá a estar abierta de par en par
y os visitaré a todos.
Besicos
Cabopá

sábado, 8 de junio de 2013

NUEVE MESES

La ilusión de una abuela
Nada más saberlo, el primer mes compré telas de colores para uno arrullos con lunas y ositos violetas. Una canastilla forrada a juego, dentro: un pañal para el primer día.  Añadiría más tarde la toquilla blanca. Desde el segundo mes, espera en el costurero otra tela para un vestido, será  para el verano. Durante el tercer mes, bajé del altillo sabanitas de cuna de su papá y la colcha de la  tía Mar.
Quedó todo lavado, planchado y metido en una caja de colores para su habitación. Durante el cuarto mes, la abuela y la bisabuela cortaron y cosieron la cortina de su ventana. Algunos días después a punto de aguja y en secreto, tejí una colcha para el cochecito con hilo de algodón color marfil que adornaré con flores de mar, cómo le gustan a su mamá.
El abuelo Javier le ha comprado una lámpara de colores para alumbrar sus despertares después de dormir sueños placenteros  de paseos por campos y por mares. Y se sabe que la tía-abuela con la aguja  añadirá unas lilas, además.
…Y en el último mes bordé un babero con las letras de su nombre, 
Hoy, puedo decir que Mar ha inundado de ilusión nuestras vidas de abuelos. Estamos tan contentos que todos los sentidos, más que nunca, van dirigidos a ella. Mirarla es revivir el nacimiento de nuestros  hijos, tocarla algo tan dulce como delicioso, olerla, sentir que no hay otros aromas. El gusto  es tan placentero que se saliva de felicidad…Pasará el tiempo, crecerá y cuando hable, le responderemos, si sabemos todas las respuestas

jueves, 17 de enero de 2013

LA MECEDORA

imagen de internet

Tiene más de treinta años, una línea sencilla y esbelta, forjada en caña de junco maduro de color amarillento, asiento y respaldo de rejilla, un poco ajada por el uso; pero todavía se mantiene en píe como el primer día. Mece con suavidad y armonía. Sentada en ella es fácil entonar una canción, leer un buen libro, escuchar la música preferida o evadirse en el silencio. Ha sobrevivido a traslados, librándose de la hoguera en la Noche de San Juan.
            Siempre ha tenido un espacio en la casa jamás se ha quejado ya tuviera de compañeros: peluches, ropa de plancha, trastos, o como ahora llena de cojines de distintos colores y tamaños. Y ahí sigue.
            Cuando Paula se sienta en ella rememora en silencio que, allí durante muchas horas, durante muchos días dio de mamar ocho meses a su primer hijo y algo más de seis a su segundo, que fue una niña. Tararea una nana y parece que percibe las sensaciones vividas en aquellos años y que aún guarda agradablemente en el recuerdo.
            Dar de mamar es una emoción inolvidable, extraordinaria, gratificante y desinteresada. De pronto, le viene la imagen de su bebé abrazado a su cuerpo y enganchado a su pezón con esa carita llena de placidez y serenidad, de una belleza tal, que sólo aprecia quién ha amamantado.
Aspira aire, como si oliese a su hijo recién nacido. Siente en sus manos como si jaleara el pelo de su niño, como si lo acariciara en ese momento.
            Dar el pecho es un placer indescriptible que se debe vivir si eres madre, además de beneficioso para tu hijo. Esto, se lo había oído Paula a su abuela, a su madre.
Es entonces cuando se levanta, llama al carpintero y le dice:"quiero restaurar la vieja mecedora".
                                                                                                          A  María

lunes, 31 de diciembre de 2012

365 días más

 Decía yo, hace un año: No os  os voy a engañar 

imagen de internet
Ahora, por fin se acaba... gris y triste; 
cargado de recortes sociales  
Recibamos el nuevo año con colores alegres, 
sonrisas y besos, lo demás vendrá solo...
Nos lo harán llegar sin que lo pidamos
imagen de internet
 ¡Salud!
...Y mucha suerte
Siempre nos quedará el mar 
Cabopá

sábado, 23 de junio de 2012

COSAS QUE MERECEN LA PENA






Ruta Quetzal por Javier Ruiz en este enlace lo podéis visitar,leer,comentar. Es mi hijo está por tierras colombianas enviado como periodista de la Cadena SER
Leer su crónicas es como estar con él, su mirada escrita y su palabra fotografiada...


                                    
Autofoto  desde los  Farallones de Cali



Humor murciano
 Hoy están de cumpleaños y nos han sorprendido con esta invitación.
¡¡¡ FELICIDADES!!! y que sea por munchos añicos más...
¡ Gracias José Ángel!

sábado, 9 de junio de 2012

APERITIVO

            El vermú es mi aperitivo favorito, siempre con dos aceitunas, una rodaja de limón, unas gotitas de ginebra y abundante hielo...
         El otro día oí que había alguien que se lo tomaba con 16 aceitunas... Manías tenemos todos. Hoy, tomemos el aperitivo por si mañana nos recortan hasta las manías. ¡Nos quieren rescatar! ¿De quién? ¿Por qué? ¿A quién? ¿Dónde? ¿Cuándo?
Yo os invito, sólo hay que quitar o poner aceitunas...¿Cual es vuestra manía?
¡Buen fin de semana!

viernes, 30 de marzo de 2012

ORDEN ALFABÉTICO


Estas son mis diez palabras  importantes. El orden es alfabético para no dar mayor trascendencia a su significado. Podría ser otro u otras las palabras...

ALBA
AMIGO
AMOR
BELLEZA
LIBERTAD
LUZ
MAR
MELANCOLÍA
PAZ
SILENCIO

¿A ti cuáles se te ocurren?
Hagamos un puzzle



miércoles, 7 de marzo de 2012

PROPUESTA MENTECATA


Desde este fin de semana que leí en la prensa local,  el patrimonio que declaran los ediles de mi municipio, una idea me ronda por la cabeza…Resulta que algunos poseen varios pisos, garajes, fincas, incluso barco, planes de pensiones (varios uno mismo), otros sólo tienen un coche (aun llevando más de veinte años como concejal). Declaran su patrimonio o se ríen de nosotros, quizás es más esto último.
Si todos los concejales, alcaldes, diputados regionales o de comunidades autónomas (No tengo ni idea de cuantos serán, sí sé que son muchos)sí se desde luego cuantas CC.AA hay en este país.
No sé el número exacto de los señores y señoras diputados al Congreso, ni tampoco recuerdo el de senadores en el Senado. Cifras que podría consultar (Google es mi amigo) pero no, no lo haré. Ya lo vemos a diario o cuando se celebran Elecciones Generales…
Volviendo a la idea que me ronda, que será probablemente una idea simple, por su mentecatez y planteamiento, pero harta muy harta de los déficit públicos, de los recortes sociales, de la falta de recursos en educación, del gasto sanitario incontrolado ¿¡¡? y la tendencia a su privatización, las míseras pensiones, los desahucios, los abusos bancarios y sus fraudes, el alza de la pobreza, los que no trabajan y quieren trabajar…¡ madre mía no sé cómo parar!... Y me quedan muchas ideas en el tintero.
Aquí mi propuesta ya calificada (“mentecata”) Aquí la dejo: PODRÍAN los concejales, alcaldes, diputados regionales, diputados, senadores y otros cargos, carguetes o cargazos descontarse 1000 euros cada mes y contribuir a sufragar el déficit, o la deuda, o la crisis, o lo que pide Europa, rescatarnos a los recortados, a los parados, a los desahuciados, o a los que están en el umbral de la pobreza, a que no falten quirófanos, a que no falte la calefacción o las tizas en los colegios… A los banqueros no les pido contribución ¡pobrecicos! ya se han rebajado los sueldos y además casi no tienen benéficios. No, a ellos no, que ya fueron rescatados con unos cuantos millones de euros para proponerse pensiones multimillonarias (ejemplos muchos) que no voy a nombrar.
1000euros en sus sueldos son calderilla, que digo, 1000euros es lo que muchos no ganan, hoy, en esta sociedad desigual, injusta e insolidaria…
Ahí queda.


De vez en cuando no puedo dejar de denunciar o reivindicar cosas que me afectan o mejor dicho que nos afectan...
foto de internet

sábado, 31 de diciembre de 2011

NO OS VOY A ENGAÑAR ¡Feliz año!

 Se acabará
La hipocresía
Empezarán los...recortables
 Nos congelaran

No seremos maleducados
 Ni ilesos ni lisiados
Azuloscurocasinegro 
¡ Brindemos, brindemos!
Todas las imágenes son prestadas
Si a alguien le molesta que lo diga...


viernes, 2 de diciembre de 2011

LUNES, LUNAR, LUNA

El lunes por la tarde me contó una compañera lo que le había dicho su hija por la mañana:
- ¿Mamá no tienes ganas de ir a trabajar?
Ella, a su vez le preguntó a la niña de nueve años:
- ¿Es qué tú tampoco tienes ganas de ir al cole?
Un lunar en cualquier parte del cuerpo es, un lunar, la mayoría de las veces embellece, hasta que se convierte en verruga.
La luna está llena, llena, llena. Otros, otras, vacíos.

Qué tal si de vez en cuando leyéramos en voz alta.