No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. Oscar Wilde

viernes, 1 de enero de 2016

BUENOS DÍAS



          ¡Que 2016 sea un año de salud para todos!
Y, que nuestras miradas, palabras y sueños estén llenas de color y amistad...

Besicos



miércoles, 16 de diciembre de 2015

RECAPITULANDO en cincuenta palabras




ANDARES
Las escenas  representan en el teatro de las calles, reales y anónimas, cada  vidas. Algunas  parecen arrastradas por una condena o una sentencia fallada en otra época. Pasan a su lado gente que no conoce que, cree interrogar, con la mirada. Mientras, Alicia sigue su camino de ida y vuelta.


OFICIOS
Habladora de palabras, tejedora de ideas hilvanadas, profesora de oficios tiernos, dibujante de esquinas en soledad, fotógrafa de colores azules, madre de hijos bien paridos. En los cuadernos llenos de notas sin olvido están las caricias. Todavía queda vida por hacerlas. Los oficios amorosos son perdurables, llegará pronto el júbilo.


EL MARCAPÁGINAS
Entre ellas, siento el aroma de tus palabras, atrápame con tus letras. Hazme sitio, abrígame entre tus hojas. Parecía decirle mientras -ella leía- asomado por las aristas del libro cada página adelante. Cobijándose en vocablos como: leer, viajar, vivir, soñar. Alistado entre portada y contraportada. Él también llegaría al final.

BUCLE
El mar calmo, espera al próximo verano. Hasta ahora su memoria fue admirable. Ángela tiene que hacer esfuerzos extraordinarios, empieza a diluirse, pierde color, olor y detalles. Continúa eso sí la memoria añeja, la que deja una huella indeleble y sigue intacta. Espera alcanzar el mar  calmo el próximo verano.

LUCIDEZ
Escribía Irene, en su cuaderno azul. “Mi memoria se resiente, entra en penumbra. Abro ventanas para dejar pasar la luz de las palabras, garabateo para que nada se quede en el olvido…Y leo historias para recordar” .Porque los pensamientos parecen querer reconciliarse como un rumor, dentro de su lucidez.


Estos micros  han sido publicados en lo que va de año en CINCUENTA PALABRAS  una página dónde están muchos microrrelatistas. Dirigida y coordinada con mucho acierto por ALEJANDRO GARAIZAR

¡Gracias amigo!

**************

martes, 1 de diciembre de 2015

COLLAGE de OTOÑO

Estoy haciendo un curso de PHOTOSHOP, he aquí una muestra de mis pequeños progresos...Un collage con fotos mías sobre fondo "mantel". Me falta perfección, mucha, espero que con la práctica y el tiempo, algo conseguiré...



Un vaso con tónica y limón para practicar la firma... 
Y para que le déis un trago por el susto

Nota: No es lo mío retocar las fotos, sólo adquirir nuevos conocimientos, aprender, para mantener la cabeza activa, quizás demasiado activa, pues no me parece nada fácil. Así que le daremos tiempo al tiempo. 

jueves, 29 de octubre de 2015

TRAMPANTOJO

Trampantojo:
 Ilusión, trampa, enredo o artificio con que se engaña a uno haciéndole ver lo que no es.
En francés -trompe-l'œil, «engaña el ojo»

¡Qué pereza cambiar la hora!, 
Madrugar de día y arrastrar la noche, pasear las tardes y soñar las mañanas. La carga del despertador se dispara, se aviva, en forma de letras desperezadas.

jueves, 22 de octubre de 2015

UNA CASA








Escenario de tablas ajadas, paredes vacías.
Por decorado, grandes cortinas rasgadas 
y, silenciosos techos sordos de heridas.
Mudos cristales rotos, de miradas frías
por el desconsuelo siempre.
Con la soledad en compañía,
de aromas que  saben a besos,
porque un día tuvo vida.
La ausencia trae,
sonidos sedosos, tocan músicas.

Milhojas



martes, 13 de octubre de 2015

CUMULONIMBO

cumulonimbo.
1.  m. Meteor. Nube oscura que forma frentes muy altos y provoca violentas tormentas.
[Real Academia Española © Todos los derechos reservados]
 “…las aguas del olvido”.
[Garcilaso]
Como aquella tarde, [hace ya tantas tardes] hoy también llevas tu paraguas y tus botas katiuskas, como si desde el principio hubieras estado preparada para la ciclogénesis explosiva que finalmente fuimos. Hemos completado el círculo, como si del ciclo del agua se tratara, [fuimos nubes, fuimos océano y hoy sólo somos vapor] y nos encontramos de nuevo en esta calle donde una tarde [hace ya tantas tardes] me salvaste del diluvio. Como un gran poema, la tormenta de hoy nos ha calado los huesos con cadencia de espinela y rumor de rythm& blues. Ya no llueve y solo quedan los charcos. Los charcos y nosotros: reflejos de lluvia a ras de suelo formando cumulonimbos [fuimos nubes] de lágrimas en potencia. Esto es un adiós para siempre [hoy sólo somos vapor] y yo nunca fui experto en despedidas. Tú bajas tu mirada triste y odias mi rostro en los charcos [fuimos océano] [hace ya tantas tardes] desfigurado por tus katiuskas.
Álvaro Bellido


 *************************************************************************************************************************
"Con Luz y Poesía" una revista que nació el pasado 7 de octubre. Un texto de Álvaro Bellido acompañó una foto mía "Charcos" Fue presentada en "Espacio Pático" Una noche llena de imágenes, música y poesía...He aquí el primer número. 
¡Larga vida, la puerta ya está abierta!
foto de Victor López
 

viernes, 9 de octubre de 2015

ESTRELLA Y SELENE

Rosa Delia Guerrero


Ni la luna con su luz alumbró lo suficiente aquel día.  Cuentan que todavía sigue  buscando a su  hombre. Al hombre que abandonó la  barca. Las mudas tablas se quedaron al abrigo y amparo de una pared indeleble, rellena de salitre amarillento por los años.Selene siempre la acompaña, en las noches gélidas, en las noches cálidas.
Cuando va Estrella sigue sin  entender la escena. Ni siquiera su sombra disipa la idea de tan convulso final. En el territorio de los sueños, sólo él sabe dónde está. Desapareció rápido cómo un suspiro. Ella vuelve como la luna cada mes.





*****************************************************************************************************************************

Con este microrrelato he participado para el CALENDARIO MICROCUENTISTA 2016 la propuesta "Barca" foto de Rosa Delia Guerrero. Convocatoria de la Internacional Microcuentista  para el mes de septiembre. 
¡Enhorabuena a la ganadora con DESIGNIOS Luz Leira !


martes, 29 de septiembre de 2015

LA PASTILLA DE JABÓN


No tienen voz las paredes de aquel edificio por el que paso todos los días. Tienen olor a caricias serenas, sin el sabor de los aromas de antaño. Cuando me lavo las manos tengo la sensación que, la fragilidad del jabón al hacer espuma, es como la vida que se consume y no te enteras. Sólo se nota cuando la pastilla se acaba. Lola, dejó esto, escrito en su cuaderno. Después  abrió el grifo y se volvió a lavar las manos. Se fue a la cocina, su lugar favorito, tomó una sabrosa tajada de sandía, madura, dulce, como las noches de luna. Su cuaderno y el placer de la fruta roja, llenan sus días de luz. En días como estos, es suficiente.


lunes, 21 de septiembre de 2015

SONIDOS PROPIOS

La vida que late dentro de mi armadura es muy distinta a la que vivo. Hay muchas sombras que no salen a la luz. Es tan férrea que sólo las palabras de vez en cuando, balbucean algunas ideas. Mi ciudad es rica en luz solar. Todo se ve con una claridad asfixiante, hasta tal punto que las palabras cortan la respiración del que las escucha. “Qué pena que los pensamientos no tengan sonidos propios". Algunas personas parece que pasean por las calles con el bocadillo de su viñeta particular colgado como un globo de su brazo izquierdo.
Tengo amigas que no busqué que encontré y conservo. Será un tópico, la amistad pende de las cuerdas de un tendedero que no necesita pinzas para sujetar la ropa. Necesita sol para quitar humedades  y aire de vientos calmos que oreen los pensamientos.
Dicen, que las noches con Luna, blanquean la ropa dándoles más luz a los sentimientos.
Entonces oigo la música de fondo.

Papeles sueltos

martes, 15 de septiembre de 2015

YA NO ES TIEMPO DE CEREZAS

Ya no es tiempo de cerezas,
todo el quehacer cotidiano:
los momentos de lluvia,
las tardes frías en aquel verano,
nada queda entre los dedos,
todo voló entre las manos;
y en los rincones del cuarto, donde
me visto de libros a veces suda la palabra,
pues inquieta tiene impregnada mi alma.
Transparente por el día que oscurece,
hoy me sentí morir,
vulnerable en la memoria de las noches
que abrazabas entre cálidas promesas
mi canción desesperada.
Ya no es tiempo.
No lo es, ya mi rabia fue enfundada,
parió versos limpios;
y una vida maltratada se encargó de hacer mugre
muerta en las alambradas de mi espalda.
No, no es tiempo de cerezas, aún no. 



Mariangeles Ibernón Valero ***

Poeta, amiga, una mujer solidaria y comprometida con la poesía y con la vida. Un manojo de nervios lleva entre sus manos que reparte con serenidad en sus versos. Su último libro ya va por la 3ª edicción, editado por Azarbe, "69 Huellas eróticas" 

*** No se me olvidará en la vida, tu lectura dedicada, aquel día en La Puerta Falsa. Con esa cara avispada, cuando me viste entrar, te faltó tiempo para saludarme con este bello poema, sé que significa mucho para ti...¡Gracias mil, generosa!