No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. Oscar Wilde

Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LIBROS. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de mayo de 2016

ÉRASE DE UNA VEZ de Ana Vidal



Érase de una vez quien a los suyos padece. Me hubiera cansado contigo, hasta aquí hemos llagado. Nosotros que nos morimos tanto. Elige un final


********************


Ana Vidal, hace con el título y las partes del libro, un todo. 
Un microrrelato auténtico. 
Te felicito amiga. Ha sido una delicia leerte.


Título: Érase de una vez
Autora: Ana Vidal Pérez de la Ossa
Editorial: Enkuadres
Abril 2016
Colección:Microsaurio

lunes, 28 de mayo de 2012

LECTURAS


        Novelas, relatos, cuentos, poesía...La lectura me hace poseer varias vidas: la que tengo, la que imagino, la que vivo cuando leo y me pongo en el lugar del que escribe, cómo escribe, lo que siento, lo que pienso.
      Me gusta leer y emular al personaje (enarcar una ceja).Siempre tomo partido. Este será mi mayor defecto.
       Leer no me supone mayor esfuerzo. Lo que más me preocupa es lo fácil que se me olvida lo que leo.


Nota: tengo la vida llena de papeles escritos 
Receta: quizás debería cambiar la tinta de color.


A propósito, esto es lo que he leído últimamente:
- Historia de una anatomía  Francisca Aguirre, Poesía Hiperión
- Tinta Fernando Trías de Bes, Seix Barral Biblioteca Breve
- La oveja negra y demás fábulas Augusto Monterroso, Punto de Lectura
- Instante Wislawa Szymborska, Ediciones Igitur 
- Cereza roja sobre losas blancas Maram al-Masri, Lancelot.
- Historias mínimas Javier Tomeo, Anagrama
Tengo entre manos:
- Los enamoramientos Javier Marías, Alfaguara.
En "no leídos", un montón a la espera...


Me gustaría vivir mucho para
 poder leer todo lo que me queda por leer...

domingo, 6 de noviembre de 2011

CREPÚSCULO

,a mí siempre me ha gustado la caída del día, me parece el único momento en que puede pasar algo importante, la luz del crepúsculo lo embellece todo, las calles, las plazas, la gente parece aterciopelada como las flores, los pensamientos morados y amarillos, incluso a mí mismo me percibo más joven y de mejor ver, me agrada observarme en el espejo cuando oscurece, palparme la cara, entonces la encuentro lisa, sin arrugas en la comisura de los labios ni en la frente; el crepúsculo aporta belleza a mi vida cotidiana.

“Una soledad demasiado ruidosa” Bohumil Hrabal (1914-1997)

Nota:
El color y la luz es la del día de ayer: atardece en Cabo de Palos

viernes, 21 de octubre de 2011

UN AMIGO, José Cantabella

SI ES QUE ALGÚN DÍA MUERO

Ya no existe-la casa, igual que no existe-el pasado.

Rosa Romojaró.

Si es que algún día muero

o si una noche me echaras en falta,

no me busques entre libros,

ni en las tertulias literarias

organizadas por los amigos,

ni siquiera en el bar más cercano

tampoco en Madrid, París o Londres.

Búscame allí,

en aquel humilde lugar que un día

fue mi casa,

donde mi padre plantó

aquellos árboles.

Búscame en ese lugar, sin duda,

pues allí estaré sentado,

esperándote, sobre la dulce sombra

de aquellos tres pinos

llenos de memoria, vida y esperanza. (Poema contenido en el libro)

*************************************************************************************

JOSÉ CANTABELLA ( Murcia 1963) hoy, ha presentado en el Museo Ramón Gaya
su último poemario Los Sueños cotidianos; es también autor de Afán de Certidumbre (Azarbe 2009) Además ha publicado varios libros de relatos.
Es director del programa literario La Torre de Papel de Onda Regional de Murcia. Coodirector de la revista literaria Lunas de Papel... Y mi amigo.

sábado, 23 de julio de 2011

LOS PROTAGONISTAS

LOS LIBROS...

Siempre leo, en verano más. Estos son los leídos hasta ahora.

Brillan monedas oxidadas, Eduardo Zúñiga La bicicleta estática, Sergi Pamiés
La vida en minúscula, Alfred Polgar Espera la primavera, Bandini. Jhon Fante


Estoy leyendo :

Grandes esperanzas. Charles Dickens Tea-Bag. Henning Mankell

Todas las portadas de los libros citados las he tomado de internet.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

PRESENTACIÓN

En el Museo Ramón Gaya, esta tarde:
por Angel Almela, poeta.



"LIBRO ABIERTO"
José Luis Martínez Valero
Colección Acanto
Ed: La sierpe y el Laúd. 2010
Cieza (Murcia)

HE VIVIDO
Cuando vuelva,
si es verdad que volvemos,
quisiera recordar estas cosas:
una hora de la tarde,
algún camino polvoriento,
pájaros en vuelo,
el agua y su reflejo.
Porque estuve aquí
en el fondo de un mar tranquilo,
surcado por peces
tan fríos como el olvido.
Poema extraído del libro

J.L. Martínez Valero nos ha dejado con su Libro Abierto, palabras escritas que han flotado sobre la atmósfera del Museo con la sencillez y transparencia que le caracteriza. Siempre las letras, siempre los libros. Siempre las palabras por decir.... Gracias amigo

miércoles, 20 de octubre de 2010

POEMA/ PIEDRA

Sobre las piedras del paseo "Senda del Mar" en Cabo Palos


Pasear, tomar el sol, hacer unas foticos, leer un poema...


Eloy Sánchez Rosillo
Murcia 1948
Poeta y Profesor de Literatura en la Universidad de Murcia.
Entre sus últimas obras publicadas, esta antología:


"CONFIDENCIAS"
Ed. Renacimiento. Prólogo y Selección de A. Trapiello
Sevilla 2006

domingo, 29 de agosto de 2010

HE

Leído José Carlos Carmona
Ed. Punto de Lectura
Es una novela corta, se lee en un pis-pas

Estoy leyendo
Jerónimo Tristante
Ed. Maeva
Interesante intriga en la Murcia de 1969

viernes, 23 de julio de 2010

EN VERANO

Cosas que puedo hacer...Montar en bicicleta
Leer
y leer...

Además de tareas que no contaré para no aburrir

sábado, 17 de julio de 2010

UN SOLO

con hielo,un libro, un cuaderno...
Una terraza junto al mar, un gorrión me viene a visitar...




El relámpago inmóvil
Pedro García Montalvo
Ed. Destino

viernes, 23 de abril de 2010

INSTANTÁNEAS DE HOY

SALUDO
No hables
tan de mañana
de los sucesos tristes.
He ido hasta la huerta
para traer las flores:
alhelíes blancos y morados
con su perfume a pueblo.
En vieja carretilla
los transportaba un hombre,
temblando de rocío
el movimiento.
****
Dionisia García
Diario abierto
Madrid(1989)
En la Plaza de las Flores
Balcones con flores y poemas en pendones
La ciudad amanecía y el sol relucía
Escritores, poetas, políticos, amigos, y gente corriente han leído: poemas y prosa de la escritora Dionisia García.
En la puerta del Museo Ramón Gaya ha sido homenajeada la poeta contemporánea, leyendo fragmentos de su obra desde primera hora de la mañana hasta la media noche.
Dionisia García es considerada como "poeta del conocimiento"

miércoles, 21 de abril de 2010

EN DANZA...

CASTILLA HABLA
MIGUEL DELIBES


GOMORRA
ROBERTO SAVIANO



El Emboscado
Un travestido de la Edad Media
ROSA CÁCERES

miércoles, 10 de febrero de 2010

BRUMA MATINAL




El mar miedo de niño,
infinito que acecha ola tras ola,
suma de temores en la memoria,
no es esa mancha azul,
oscuro impacto contra el horizonte,
sino ese hondo abismo,
donde siempre la duda, pez de plata,
se mueve entre las algas.
"La espalda del fotógrafo"
José Luis Martínez Valero
Murcia, Editora Regional
Poesía.
Hoy estas foticos me han recordado este libro de poemas de mi amigo José Luis, profesor, pintor y poeta. He abierto el ejemplar al azar y lo he releído. Aquí lo dejo para compartir.

miércoles, 20 de enero de 2010

LA MAGA DE LAS PALABRAS: Rosa Cáceres

Rosa Cáceres, ha presentado su última novela "El Emboscado" en el Museo Ramón Gaya (Murcia) Maestro de ceremonia el profesor Santiago Delgado.

Ha sido un dialogo entre profesor-alumna-profesora-escritora. LLeno de palabras que ilustraban y describían la novela: El Emboscado, con la gracia, el conocimiento de la época histórica y la imaginación que tiene Rosa Cáceres. Posee la autora madurez literaria, frescura descriptiva, facilidad en la expresión y mucho temple narrativo. El Emboscado es una combinación de corte psicológico, donde lo histórico y la aventura se unen de magnifica forma coral.Rosa Cáceres a petición del profesor Santiago Delgado, ha descrito con una palabra cada una de sus novelas (difícil tarea) para alguien que domina la magia de las palabras.

AURA: historia de una pasión libre en el un horizonte abierto.
SIXTO CON RUMOR DE OLAS ROMPIENTES: autobiográfica.
DE DONDE CRECE LA PALMA: La Habana, nombres curiosos.
LA DELICADA PIEL DEL ALMA: infidelidad y perdón
BUCEADORES: aventura, riesgo e Historia.
EL EMBOSCADO: podría ser una radiografía del feudalismo.

Para Rosa Cáceres, "la clave de la felicidad está, en la paz interna"
¡¡ Gracias por la paz que nos transmites, con tus palabras, con tu mirada, con todo lo que haces !!
Hemos estado por allí: Puri, Carmen, Paqui, Mariano, Begoña, Conchita, Juan y su compañera, Paco, Isabelle, Alvaro, Antonio Verdú y Sole.

Esta noche la magia de las palabras que, entran y salen por las ventanas, nos ha reunido en torno a la Literatura...
Copa de cristal con agua y dos claveles blancos, siempre sobre una mesa en el Museo, en recuerdo a Ramón Gaya, pintor y escritor murciano.

domingo, 3 de enero de 2010

viernes, 23 de octubre de 2009

FERIA



XXIV Feria Regional del Libro, Murcia-2009
Del 23 de octubre al 1 de noviembre, un año más, tenemos la Feria regional del libro en Murcia. 250 metros de cultura instalados en el paseo Alfonso X de Murcia, más de 70 actos culturales que incluyen encuentros con autores de nuestra tierra, de otros lugares de España e, incluso, de más allá de nuestras fronteras; actividades para grandes y pequeños, conferencias, talleres, actividades de animación a la lectura, presentaciones de obras, recitales de poetas... una extensa y variada propuesta con la que se quiere llegar a todo el público de la Región que es, en definitiva, el depositario último de esta iniciativa. www.feriadellibromurcia.com/

En la edición de la Feria del Libro 2008 hubo una propuesta previa a la Feria desde la Biblioteca Regional, basándose en "Je me souviens" de Georges Perec de mandar un me acuerdo de... sobre la Murcia vivida, fueron muchos los enviados.

Todos los "me acuerdo de...." han sido publicados en un libro por la Ed. Tres Fronteras y este año se reparten gratuitamente entre los visitantes, en la caseta de información. Aquí dos ejemplos, hay muchos, nos presentan vivencias de ayer y de hoy...

Mañana firmará ejemplares: Dionisia García, escritora murciana que presentó el pasado martes en el Hemiciclo de la Facultad de Letras del Campus de la Merced, su último libro "Correo interior" publicado por Renacimiento.

Y hablando de libros, en lo que fue antaño la Biblioteca de Murcia, en el Paseo de Alfonso X (Tontodromo). Ahora, MAM ( Museo Arqueológico de Murcia) Me he topado con esto.......???? No sé a cuento de qué.... ???? Sí alguien lo sabe que lo diga y si queréis ver cómo se enciende en progresión: rabo-cuernos, que vaya y lo vea. Yo tengo una opinión muy clara....