No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. Oscar Wilde

Mostrando entradas con la etiqueta cambio de color. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cambio de color. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2011

TRAVESÍA

Atardece junto al cabo,
cambio de color
Nunca es igual
el mar y la tierra rinden pleitesía
al astro sol
El sol se da el último baño
alumbrando el paseo de la anochecida
Travesía primera:
Mar Menor- Mar Mediterráneo
A la izquierda de la foto Los Alcázares
Al fondo La Manga
A la derecha Cabo de Palos

lunes, 1 de marzo de 2010

LUNA LLENA

Sales redonda de color
La cara, blanca.
Sales gorda.
Llena, opaca.


Sobre un mar inmenso,
azul mar.
Cielo azul
y nubes negras.

Subes, subes y…
subes lentamente.
mira como te miran las piedras.

Luna hermosa, luna
de cara plácida y sonriente.
Luna de febrero,
tu otra cara mi lado triste.
El que nadie ve.

Febrero se acabó con luna llena...

miércoles, 16 de diciembre de 2009

EN PAPELES

Caja de música con ritmos precisos
olores de color gris indeleble
sobre los caminos el hierro brilla
La velocidad con el tiempo se mezcla
en el tirón de la dama negra
de los hijos que lleva en su tras.
----------------

Sentada en la plaza de las flores nadie repara en ella.
De su cara blanca fluían sentimientos abandonados
el sol y el azahar se unen en comunión para hacerle compañía.
La fuente con su rumor
y las palomas con su picoteo salpican el suelo.
Los geranios se asoman al balcón rompiendo con el color la monotonía.
-------------------

Se han perdido el contenido de los días,
de los días de lluvia en las aceras.
Espectacular descubrimiento de las horas
en las mañanas abundantes.
Las luces son de otro tiempo.
-------------------

martes, 4 de agosto de 2009

PASEO DE LEVANTE

Respira la mañana lenta de domingo
el andar pausado llena los ojos
de sabores salinos de cristal azul
Sin mirar atrás de otros caminos

jueves, 25 de junio de 2009

COLOR DE INVIERNO





Estas foticos la disparé a través de la alambrada del camino de Las Triolas. Fue una tarde de enero de 2007. Cuando el Mar Menor recibe tranquilo los últimos rayos de sol; las islas se tornan en colores grises, el cielo se rasga entre los tonos del ocaso y la tierra refulge en verde y marrón.
"Cambio de color" en la naturaleza, mi cámara y mi ojo así lo vieron.

domingo, 21 de junio de 2009

YA ESTÁ AQUÍ EL VERANO

SOLSTICIO DE VERANO
Hoy a las 7h 46m en nuestros relojes, un poco después del alba; entrará oficialmente el verano. El Sol sale a las 6h 45m, hoy será el día más largo del año
La palabra Solsticio proviene del Latín soltium, sol (astro) stitum (detención).El solsticio de verano se produce entre los días 21 y 22 de junio en el Hemisferio Norte(el nuestro)es cuando la distancia del Sol al Ecuador es máxima.
El solsticio de verano ha estado asociado desde la noche de los tiempos a celebraciones y ritos mágicos. Las hogueras en la noche de San Juan ,en los caminos de la huerta o en los pueblos del litoral, son una tradición en Levante. Se queman los trastos inservibles y enseres variados…, para dejar atrás lo que no vale.
En algunos lugares se escribe en un papel todo lo malo que nos ha ocurrido y se echa a la hoguera para que se queme, de esta manera se podrá olvidar.
El cristianismo trasladó la tradición pagana a la noche de San Juan (día 24) en la que son frecuentes las hogueras como elementos regeneradores y los baños, fecundadores. San Juan es el único santo que se celebra el día de su nacimiento y no en el de su muerte. Fue beatificado en el vientre de su madre casada con el sacerdote Zacarías, una mujer tan santa, como estéril. San Juan curó a su padre con su nacimiento devolviéndole la voz, la había perdido (se quedó mudo) después de la noticia de la gestación de su mujer anunciada por el ángel San Gabriel…….

El verano es la estación que más me gusta: agua, luz, color, noches, terraza, siesta, aperitivo, familia, día..., mar.

martes, 16 de junio de 2009

T-O-M-A-T-O-M-A : "Vivir en Cabo Palos"...vuela pero vuelve.

Se equivocó la paloma.
Se equivocaba


Por ir al Norte, fue al Sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.

Creyó que el mar era el cielo;
que la noche la mañana.
Se equivocaba.
Que las estrellas eran rocío;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.

Que tu falda era tu blusa;
que tu corazón su casa.
Se equivocaba.

(Ella se durmió en la orilla.
Tú, en la cumbre de una rama.)
Rafael Alberti 1902-1999

sábado, 30 de mayo de 2009

POR QUÉ HOY ES SÁBADO....

Pulpico a la murciana ¡Qué rico!
Unos quintos de cerveza bien frios
navajas gallegas a la plancha con un buen chorro de limón
¡A vuestra salud!

domingo, 16 de noviembre de 2008

SENTIDOS (IV)

Escuchar el sonido del agua,
recorriendo las ideas de ida y vuelta.
De los sentimientos bajo un paraguas.
Oír, sentires y placeres,
No escuchando los padeceres.
Porque el mar te susurra en la orilla
oyendo una canción que no es tuya.
Si, quiero que la verde agua cristalina,
del río que no cesa de cantar,
traiga los sones de mis decires.
Y venga a mi vera en compañía.
Qué la fuente que se oye, está cercana,
la espero, cuando el alba trae la mañana.

jueves, 30 de octubre de 2008

SENTIDOS (II)

Saborear las palabras,
es lo que más quiero.
Tomarle gusto a los silencios
lo que menos me gusta.
Dulce, la mañana se presenta.
Amargo alimento diario, aquel
que no se echa de menos.
Agrio sabor que dejan las tardes
en el otoño.
Salados los días que vendrán.

martes, 14 de octubre de 2008

HIPERBREVE

La Luna de octubre ha hecho estragos sobre las manos del pintor. Por la mañana, se había puesto delante del caballete donde reposa el lienzo. Al querer dar color a la marina, que bosqueja durante los últimos meses,notó que no podía. Al día siguiente,no dejaba de pensar en el color, pero la mano seguía sin responder.

lunes, 13 de octubre de 2008

SENTIDOS (I)

Olor de mi vida
blanco,terso, suave.
Olor de mis recuerdos
de entramado verde y blanco
leñoso tronco sobre la tierra.
Flor agradecida al agua y al sol.
Yo, te agradezco jazmin: el olor.