No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. Oscar Wilde

Mostrando entradas con la etiqueta cosicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cosicas. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2011

LA CARICIA

Por el Paseo de los Álamos siguen andando con el rumbo acostumbrado. De vez en cuando se cogen de la mano. Se paran y miran escaparates. Él le habla, ella lo mira atenta, cálida. Los álamos viejos recogen sus miradas, saludando desde los recuerdos olvidados, perdidos en los días de sus ramas. Allí quedaron los vocablos. Las palabras, quedas, en lo alto. Ella recogía hojas en primavera. Ahora las hojas están secas, han perdido el brillo, como su mirada. Ya no son los días irisados por las palabras dichas. Han quedado abandonadas en los cuadernos escritos. Él le cuenta, como un buen narrador de cuentos, todo lo que acontece alrededor de la vida, con afecto y comprensión. Nada, nunca, hizo prever que Juan se convertiría en el acompañante fiel. Siempre había sido Marta la que escribía los relatos más líricos en el paseo. Hoy, sin memoria y con los recuerdos olvidados, a su lado, camina como testigo.
En el cuaderno de la memoria lo lleva todo escrito. Ahora no se acuerda: ¿Qué es lo qué anotó? Sólo sabe que antes de salir a la calle alguien le ha acariciado en la mejilla diciéndole: “Marta, qué guapa estás”

sábado, 20 de noviembre de 2010

A UN AMIGO

¿Está así? Hace tiempo que no voy...
¿Estará así ? Me gustaría ir...
Ver entrar los barcos desde el Paseo de La Barra
¿Se reflejarán los rayos del sol en la bocana del puerto
cuando las olas intenten saltar ?
Sí, quién si estará será Sebastián
en La Tana ( Restaurante)

y las redes en el puerto... y las otras tanas
Amigo, la fotico es para
pensaba llevartela, pero aquí estoy rabiando por ir...
Un día de estos será


sábado, 6 de noviembre de 2010

EL CONTADOR (carta)

Mi contador de visitas ha desparecido. Adiós contador, me había acostumbrado a tu presencia. Siempre, además de acumular las visitas recibidas, me contabas cuántos y tantos se asomaban al día a mi ventana o aquellos que cuando la abría estaban en ese momento asomados, incluida yo.
Te has ido sin avisar, sin dejar la nómina del total ,andaba ya por los cuarenta mil, a los que yo pensaba hacer una fiesta próximamente; de los que se asomaban a diario algunos días eran muchos, siempre algo arbitrario porque, ¿Quién estaba contigo para contarlos? Lo más creíble de tu buen hacer gratuito y mecánico. ¿Quién sabe más qué tú, quienes eran? Han sido esos, a veces, eran dos, o tres, o cuatro…otras veces más. Sabes, contador desaparecido sin avisar, me gustaba saber que estabas y me hablabas en compañía.
¡Ay, contador anónimo de vistas! Me faltas dos días y ya te echo de menos. Te he buscado donde te encontré, allí hay un mensaje lacónico en letras rojas muy pequeñas, donde se advierte que por el momento has quedado sin servicio: El servicio de contador de visitas está desactivado temporalmente, muchas gracias.
¿Ahora qué hago yo? Esperar a que te activen de nuevo, cómo sabrás quién me visita y cuántos; volverás conmigo sin llamarte, te acordarás de las cifras ya sumadas con tu mecánica maravillosa que enumeraba a diario las visitas.
Yo confiaba en tu memoria digital o analógica, quién sabe cómo te habrían programado para que supieses quién me venía a ver. Tu presencia en mi ventana se había hecho imprescindible para una voyeur declarada.
Así que aquí me quedo desconsolada y sin ánimo. Has abierto en mí una herida profunda, sin solución de continuidad. No lloraré tu ausencia por mucho tiempo, sólo te echaré de menos como te digo, en esta carta improvisada ante tu ausencia fortuita sin previo aviso, qué menos. No quiero ni pensar que hayas entrado en “crisis” por tu gratuidad anunciada a los cuatro vientos.
He observado en el muro de los contadores de visitas que tienes gran competencia en número, forma, contenido y no sé que más gaitas. Pero tú me gustabas por que eras pequeñito, discreto y sencillo, como las cosas bellas. Te elegí por eso querido, me costará trabajo sustituirte.
Con todo el dolor, estas letricas para despedirme de ti… Agradezco tus servicios y te dejaré un hueco en mi ventana durante unos días, semanas o meses por si quieres volver. Tal y como está escrito en el mensaje que te predecía: “Quienes pasan por aquí son, bienvenidos”.
Adiós contador de visitas, adiós.

lunes, 27 de septiembre de 2010

ÉL TAMBIÉN

Ha sido solidario con la Asociación Todo Corazón de Murcia
sumándose a la Marcha del Día Mundial del Corazón 2010
Se ha levantado muy temprano
Ha recorrido la ciudad en la mañana fresca,
reconociendo olores y pisando calles no frecuentadas
Lo hemos vestido para la ocasión
Muy digno a la espera de la marcha; se lo ha pasado
en grande saludando a otros de su especie
Con mirada atenta no se ha perdido detalle
Un traguito de bebida isotónica al terminar
Esto se ha acabado Charli, nos vamos a casa...

Gracias Mar por la compañía

miércoles, 16 de junio de 2010

PARA ELLOS


Hoy, mientras llovía, una madre y su hija guardaban el edredón en el altillo del armario. Como siempre, se tienen demasiadas cosas en poco espacio y han tenido que sacar unas cuantas para hacer hueco. En un cabás con dibujos de Mickey Mouse que le regaló la tía cuando era pequeña. Hoy han encontrado un tesoro. Algo que la madre creía haber perdido durante el traslado de ciudad. La sensibilidad para el recuerdo, la memoria que tiene la hija y el mimo con que guarda las cosas, han logrado emocionar a la madre al recordar las largas y continuas audiciones en aquel magnetofón o radiocasete de teclado, el primero que ella tuvo ya de mayor. Lo guardó con cariño y nostalgia, porque se lo había comprado con su primer sueldo. Lo colocó en la estantería de la habitación de sus hijos, con él que cada noche antes de dormir, oían canciones y cuentos populares, comprados, en un mes de junio en la Feria del Libro. Escucharon tantas veces las canciones que la casa sonaba al “patio de mi casa”, “que llueva, que llueva”…”Mambrú se fue…”
Hoy, cuando ya había dejado de llover han vuelto a guardar el tesoro hallado. Sé que algún día otra madre pondrá estas y otras canciones en una habitación donde haya niños.
O en un coche, quizá de color amarillo y dos puertas, otros escucharan la banda sonora de Grease jaleando y alegrando el viaje hasta llegar a casa de los abuelos. La cantidad de cosas que pueden suceder en un día de lluvia, cuando la primavera parece que va empezar a la vez que termina.

viernes, 23 de abril de 2010

LEER...ESCRIBIR...

Letras, vocales, consonantes, palabras, introducción, signos, puntos, comas, tildes, números, títulos, páginas, capítulos, índices, apartados, prólogos, epílogos, citas, guión, trama, nudo, desenlace, final: LIBRO papel, tapas, portada, ilustración, datos, autor, borrador, corrección, imprenta, edición: LIBRERÍA ventas, éxito, firmas, dedicatoria.

Las rosas son para vosotros os las podéis llevar...Escribir…leer…
23 Abril 2010

domingo, 18 de abril de 2010

¡¡ FENÓMENO...??


Por la calle:
-Esto es el cambio climático...
Unos niños:
-Mi mamá dice que antes no pasaban tantas cosas...
Mi profesor de Lingüística, decía:
-Los habitantes de Islandia hablan para adentro, se tragan las vocales...
Eyjafjallajokull
Volcán/ Glaciar
Islandia
El nombre del volcán se las trae, llevando las cenizas por el aire de todo un continente
¿ Probad a pronunciarlo...?

sábado, 17 de abril de 2010

TRANSPARENTES

Aguas del Mar Menor en su orilla aguas cálidas y salinas de un mar tranquilo
secuestra por su belleza
serenos reflejos de vida
encandilan los sentidos al tocarlo
colores exclusivos de texturas increíbles
olores salobres que no se olvidan

lunes, 12 de abril de 2010

¡¡SIÉNTATE CHARLI!!

Charli quiere jamón...
Cuando viene a casa, sabe a quién tiene que acercarse y dónde se tiene que sentar para que le den jamón...Charli es un perro adoptado y tiene "tres ángeles" que lo cuidan: Raquel, Mar, Ana.
¡ Siéntate Charli !
...y se sienta cerca de la despensa a la espera del rico manjar, mueve el rabo, se lo come y quiere más...

domingo, 4 de abril de 2010

CENTENARIA

La Gran Vía
Antonio López
Tomelloso 1936
Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1985
Premio Velázquez de Artes Plásticas 2006

En mi retina quedan los largos paseos
que dí en la Gran Vía de Madrid;
porque hay ciudades
que no se olvidan
Imagen tomada de Internet

miércoles, 3 de febrero de 2010

¿ QUIÉN LO SABE ?





" El bufón del cencerro "
Escultura de Mariano González Beltrán.
Existe últimamente una necesidad quizá, imprescindible de llenar las calles de esculturas. Hace unos días descubrí esta en la zona centro (detrás Teatro Romea) No tengo ni idea cuál es el motivo, ni a qué tradición pertenece.... ¿Quién lo sabe ?..............Se recompensará

domingo, 31 de enero de 2010

MIS MANOS

Mis manos doloridas se resisten a dejar el mar de las palabras.
Mis manos pasean por mapas que no tienen limites.
Mis manos cansadas anhelan cariciosas pomadas.
Mis manos cuentan las veces que me nombras.
Mis manos llevan sentimientos de áureos metales.
Mis manos son colgantes de los años pretéritos.
Mis manos siempre están abiertas a ti, a ellos, a los demás.
Mis manos son arena de un desierto cercano en una playa con misterio.
Mis manos abrazan los sueños de los días.
Mis manos abiertas amasan los pensamientos olvidados.
Mis manos recuerdan las nanas con toquilla.
Mis manos no olvidan otras manos...

lunes, 14 de diciembre de 2009

UNA GATA EN EL PUERTO

Puerto pesquero de Garrucha. Me gustan los barcos de faena
Pintado de color azul-mar, Libertad del Mar
Mientras disparo las fotos, salta del barco una gata negra,
como el azabache; preciosa la felina, parece una vaca, pues está preñada

Me sigue presumiendo de su estado, muestra todo su cuerpo redondo, abultado
por esa preñez de un macho porteño que sólo ella conoce.
Cuando la cámara enfoca a otros lugares...parece que me llama: miau, miau...
¡¡ no te vayas !!
¡¡Hazme una foto!!
miau, miau,miau...
La secuencia de lo aquí contado, es real, tal como están hechas las fotos. Así fue y así os lo he contado...Le prometí a la futura mamá que le mandaría las fotos... Ella me contó en su lenguaje gatuno que le gustaba visitar algunos blogs.
Hace unos momentos he recibido un correo, de la Gata Negra del Puerto, donde me cuenta que ha parido cuatro gaticos blancos, uno negro y otro blanco y negro. Qué ha tenido un buen parto y que la han visitado todas los gatas vecinas

martes, 17 de noviembre de 2009

MORERAS

Hoy en Murcia, las moreras han pasado a formar parte del paisaje urbano. Ahora es el tiempo de la poda; en esta tierra como no hay otoño las hojas no se caen excepto algún día ventoso.

Es un árbol de origen asiático. Existen muchas variedades, en la huerta las más conocidas son la "cristiana", "valenciana" y "filipina". La morera "cristiana" es la tradicional murciana.
He leído por ahí que el s.XVIII existía un censo de más de seiscientasmil moreras en la huerta, para la práctica y cultivo de la Seda. Existían grandes morerales que ocupaban grandes extensiones de cultivo, después se plantaron como lindes en caminos, acequias y brazales.
En la huerta las sillas, mesas, artesas, mangos de aperos, etc., estaban hechas de la madera de morera. Es un árbol apreciado por su sombra en verano; en la mayoría de las casas de huerta siempre hay una morera y una silla debajo para tomar el fresco.
Estos días es la poda como se puede apreciar, nada más salir a la calle. Antes era un trabajo sólo del huertano, ahora hay cuadrillas con gran maquinaria municipal que podan, recogen las ramas y las hojas, y en un pis-pas todo terminado.. Voy a felicitar desde aquí a los que trabajan en esta labor urbana... A quien no felicitaré es a los que deciden "arrancar palmeras" quizá centenarias y autóctonas para que el tranvía circule por la plaza Circular. En esta foto se pueden ver las palmeras de delante de la antigua estación de Zaraiche a ambos lados (¡Qué pena!) Hoy he pasado por allí y las han arrancado...
Estas son las mismas moreras podadas con mejor luz, la anterior con el sol de frente no tiene mucha calidad pero la he puesto para denunciar el haber arrancado las palmeras. Las fotos son del sábado . Estoy más que harta de los depredadores de árboles, llegará un momento en que en esta ciudad, sólo queden coches, edificios, parquines........ah y tranvías para ir a los centros comerciales del extrarradio.
Durante el paseo encontré este hallazgo.
Alguien hizo su poda personal con mucho ingenio, desde luego...