No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. Oscar Wilde

Mostrando entradas con la etiqueta Atando cabos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atando cabos. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de noviembre de 2011

BANCO DE TIEMPO

Deposito de horas, minutos y segundos,

sumas de días con semanas

que se adicionan en meses.

Por donde pasean mañanas con tardes,

restando a las noches las madrugadas

al deambular de los años,

que se suceden en décadas.

Tiempo que siempre llega a su estación:

invierno de largo y apresurado vivir,

primavera florida de parda cansera,

verano, ansiado de largos paseo en el mar

y de tristes hojas ya vividas, el otoño.

Tiempo meteorológico en secano siempre,

el que pocas veces trae la lluvia que alegre la tierra,

al que llega la nieve posándola sobre las cabezas.

Que trae colores grises por la niebla,

que con las tormentas se vuelve oscuro.

Tiempo que marca el reloj, el que pasa volando,

con prisas para el trabajo, castigo diario;

¡Qué se escapa el tren!

El que se cumple, el que no perdona;

el que perdemos , el que no tenemos.

Tiempo por último:

cuando ya no cuentas

miércoles, 23 de junio de 2010

OTROS LUGARES

Me llamaras cuando me necesites
ya te echo de menos,
porque no oigo tu voz,
ni escucho tus palabras.

Están congelados los besos
hay ausencia de caricias.
Arden en mi cuerpo los abrazos
se derriten los besos de aquellos años.

Echo de menos el bullicio
no las sombras terribles,
sí las carcajadas silenciosas.
Sonoras imágenes de broma

En el desorden ordenado de tus libros,
noto la carga del peso de las nubes
y de las tormentas, que producen
los rayos y centellas del techo.

Aquel guerrero que habita en tu castillo
suple la falta de tu presencia,
esta será mi mayor ausencia.
Siempre fortuita y necesaria.

sábado, 1 de mayo de 2010

CUADERNO




Eres cuaderno: azul, rojo, gris y verde.
De verano y otoño, de invierno y primavera.
Soporte de sentimientos
confesor de miedos,
y receptor de secretos.

Después de todo escuchas sin rechistar
siéndote infiel como lo soy
tú lo sabes, tengo más cuadernos.
Más grandes, más pequeños,
muchos folios, algunas cuartillas.


Siempre uno en cualquier orilla
servilleta de papel
idea sobre el mantel
a la espera de ser escrita






sábado, 20 de febrero de 2010

FARO





Llega la noche,
el mar necesita ver.
Cuando tu esbelta figura se ilumina
y parpadeas al atardecer.
En mar adentro te encaminas
las estrellas empiezan a tejer
un manto que tu luz domina.
Mientras en tierra,
navegan historias por doquier.
Tan profundas como las galerías de una mina.
Quienes cruzan por el horizonte,
reconocen lejana tu silueta
de cerca eres una gran linterna
cuando de día tu silencio me despierta.
al Faro de Cabo Palos

miércoles, 27 de enero de 2010

SIEMPRE


Sí el ocaso te enturbia la mirada
la aurora te llevará de su mano
cada día.



Ahora
ayer, mañana

Siempre se añora.

martes, 29 de diciembre de 2009

PÁGINA EN BLANCO

Hay días de lluvia y frío,
férreo tren de heridas abiertas
que no cicatrizan.


Hay días de grandes nubarrones,
viejos barcos anclados en el muelle
de tú cuerpo.



Hay días de sol y calor,
en la casa nueva sin muebles
castillo añorado de un cuento
de tradición oral.

martes, 24 de noviembre de 2009

MIENTRAS



Triunfante un planeta asoma
entre las colinas, el aire se fuga.
Mientras, coqueta se mira al espejo
haciéndole guiños a las estrellas.
El mar le tiende una alfombra,
con cristales de colores suaves.
Mientras, el cielo apaga su luz
firme, la Luna avanza.
Unos ojos mantienen la mirada
trás palmeras que guardan sombra.
Mientras, sola la pena calla,
frágiles lagrimas por su cara.

domingo, 22 de noviembre de 2009

Los colores del campo





En un día de noviembre, desde el coche y en marcha....
Silencio en la casa,
comparto la paz con las paredes,
y los cuadros que traen sabor a mar.
sola en la casa escribo
añoro el olor del campo.

jueves, 8 de octubre de 2009

EN LA DISTANCIA

La ausencia prolongada de calor
rompe los lazos en la cercanía
de soberbias palabras cruzadas.
No permite el contacto necesario
de intenciones queridas en el tiempo.

Las tormentas han arrastrado
agua y barro a otros mundos
para olvidar rencores aprehendidos
edificando puentes incomunicados.

Llevan direcciones que a lo lejos
guardan paralelos ideales
tendrá que pasar mucho tiempo,
para que el trazado de la línea, que divide
un punto en el infinito, recupere
aquello que un día se creara
que nada ni el tiempo desvanecerá.

jueves, 24 de septiembre de 2009

SÉ QUÉ ESTAS BIÉN

SE QUE HAS VUELTO
Y sé qué estás bien.
Hoy he pensado como todos los día en ti.
Hoy he hecho una llamada al sol cuando salía;
al mar de cristal azul, a la Luna llena que se posa sobre los montes,
en la noche calma de cielo raso.
Hoy volveré a caminar, sola,
por un sendero de piedras de colores,
las conservaré con alegría en mi retina.
Por qué estoy viva.
Y sé qué estáis bien.
Cuando lleguen los días de atardeceres ventosos, estaré dispuesta.
Por qué sé qué estáis bien.

lunes, 21 de septiembre de 2009

MOVIMIENTO

AIRE, VIENTO
Las nubes se han levantado ventosas
sobre los tejados del pensamiento.
Y yo con los hombros hundidos
he mirado la diana del sentimiento.
Una llamada en el timbre, de un portal conocido
ha levantado el polvo, de muebles ajenos al tiempo.
No serán más días los de lluvia
No serán más que, los del entendimiento
Por que mañana será temprano
y el aire será otro viento.
NUBES

viernes, 7 de agosto de 2009

UN SONETO DESHECHO

Llega la noche,
el mar necesita ver.
Cuando tú esbelta figura se ilumina
y parpadeas al atardecer.

En mar adentro te encaminas
Las estrellas empiezan a tejer
un manto que tu luz domina.


Mientras en tierra,
navegan historias por doquier.
Tan profundas como las galerías de una mina.


Quienes cruzan por el horizonte,
Reconocen lejana tu silueta
de cerca eres una gran linterna
cuando de día tu silencio me despierta.

--Faro de Cabo Palos--

miércoles, 8 de julio de 2009

ESCASAS SONRISAS

Mendicante de caricias
deseando los besos
sin dar.
Harta de inventar alegrías
de vidas ajenas.
Vagando entre tormentas
de palabras
como relámpagos.
En la oscuridad,
necesaria supervivencia.
Lavandera
de las críticas a mano
Planchadora
de daños con arrugas
Cocinera
de miserias dolosas.
Centinela
de los hechos sin descanso.

lunes, 15 de junio de 2009

PALABRAS Y VESTIDOS

...... y en la madrugada empezó a llover.

1
Hay palabras mudas
que tan sólo oigo yo.
Qué por no decirlas
un día habrá que borrar.

Hay palabras desnudas
que arropar y vestir.
Que por no existir
en los diccionarios personales.

Sordas en el laberinto quedan.


2
Hoja en blanco de lo hablado,
Olvido siniestro de lo vivido.

Recuerdo pasajero durante la lluvia,
ideas sujetas a los botones;
con ropajes anteriores al verano.

La desnudez de las palabras
convierte en presa la opinión
de esta cárcel que el cuerpo,
trae de otra vida.

jueves, 7 de mayo de 2009

PALABRAS ABANDONADAS

Me gustaría soñar las palabras olvidadas
pensar en amaneceres con zumo de naranja,
en las mañanas tiernas de pan recién hecho.

Donde están los frescos tallos
del pequeño jazmín que mirabas.
Alimentarme con los frutos de la compañía
y de aquellas palabras cálidas.

Volver a ver en los escaparates
el rostro reflejado,
la alegría de los decires,
al llegar a la esquina de los pensares.

martes, 21 de abril de 2009

ESCASOS RUIDOS

Sólo con escuchar esa palabra
el corazón se llena de música.
Sereno el mar, en la orilla,
placenteras, las pisadas por la arena.
Perdiendo tu sombra se prolonga
la imagen, se guarda en el recuerdo,
de aquellos días de febrero.
No retornan las palabras sus sones,
ni los turbios ruidos del silencio.
Viajan juntos: la luz y el equipaje,
de añejos sentimientos destruidos.
Tan largo viaje emprendido, sin
cortar las ramas de los árboles.
Qué necesarias están, en nuestra
última casa dorada.
Necesitaré por ello pensar en algo.

miércoles, 15 de abril de 2009

MIRANDO UN CUADRO

DIALOGO

Dos, sólo dos: se necesitan,
se acercan se separan,
no se miran, no se hablan.

De píe, de frente, cerca muy cerca
no se tocan, ni se huelen.
Viven solos: encerrados
aislados, mudos, tristes.

Dos, sólo dos habitan,
no se acercan, se separan.
Sí se miran no se ven
cuando hablan, no se escuchan

Sí uno se sienta, otro se levanta
Entran sin decir: hola
salen sin decir: adiós.

Dos, sólo dos se aman,
ha pasado mucho tiempo.
Todavía juntos.
Las bocas cerradas.