No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. Oscar Wilde

Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reflexiones. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de mayo de 2018

LA LUNA LLENA SE ASOMA

Cabopá


Se acaba Abril y llega Mayo con su Luna llena que se asoma por la puerta de Levante. La luna se asombra, quiere dejar su estela sobre las aguas del Mediterráneo. Antes mira en los edificios que quieren alcanzarla.
Los humanos no tienen medida y hacen y deshacen montes y montañas. En el mirador el espectáculo es singular, es la hora azul y el crepúsculo deja sus huellas.
La belleza se empaña, cosas de la era en la que vivimos. Esto tiene un nombre:especulación sin limites. Y, sin limites van y están los que disfrutan de este despaisaje. 

Reflexión desde el Mirador del Mediterráneo. Benidorm.

viernes, 26 de octubre de 2012

CONTRASTES

Escultura de Santiago Sierra (imagen de Internet)

Mientras un reputado escritor renuncia a un Premio Nacional de alta cuantía económica, tendrá sus motivos, no cabe duda. Ocurrían en este país sucesos que desafinan y chirrían como una puerta cerrada a cal y canto. En las ventanas del poder nadie se asoma para ver qué pasa. Si, lo hacen no miran en la dirección adecuada.
En una ciudad del Sur un hombre se suicida cuando va a ser desahuciado, porque el banco se ha quedado sin calderilla. ¡Qué lástima! Regentaba una librería papelería en un barrio bullicioso, donde las aceras saben del quejío más que de hipotecas.
En el mar llevaban perdidos no se sabe cuántos emigrantes zozobrando a la deriva varios días. Y el resto del continente preocupado por combatir el déficit, la prima de riesgo y la madre que la parió. Mirar para otro lado es fácil. Muchos muertos, algunos rescatados…muchas familias rotas, delante el muro que separa los continentes. Pura hipocresía
Por otro lado hoy, se retira una partida de vacunas de la gripe cuyos nombres un tanto ridículos, chiri,choro, chuma… por no estar en condiciones, llevan partículas blancas¿¿?? Parece que por prevención. ¿En qué quedamos, se vacuna por eso, no?
También es noticia que han aumentado los famosos ERE, gracias a la Reforma Laboral. Un expresidente reaparece y habla con una oratoria que recuerda otros tiempos. El dueño de una cadena de tiendas dona muchos, muchos millones a una ONG…Y los bancos cambian de slogans para atender quizás a los pobres de solemnidad. ¿Alguien se lo cree?
Antes de salir de casa a este mundo sindiós: no olvidar llaves, cartera, móvil… y una gran sonrisa.
La calle está muy gris. Habrá que darle color


sábado, 24 de marzo de 2012

MOTIVOS

        Siempre hay motivos para la alegría por pequeños que sean, aun estando los muebles desordenados. El reloj de arena deja pasar el tiempo por su estrecha y delicada garganta a ritmo lento, acompasado, en la soledad de la mesilla de noche en un silencio hueco trabado partícula a partícula.
        A veces, se desmorona la noche y despunta el alba sin apenas haber caído unos pocos granos de la arenilla contenida que, parece discurrir por  barrancos afilados. Deshacer la noche y los sueños, es posible cada día. Levantar la celosía de las horas, algo que gratifica, los minutos se agrandan y los  segundos se agitan en la carrera de intervalos. Subir la persiana, salir a  la terraza y ver en el tiesto que ha florecido la Clivia, un motivo para sonreír y dar batalla a la vida.
       Clara, se ha levantado hoy entre tonos anaranjados. Siempre hay motivos.

     

viernes, 16 de marzo de 2012

CON TODOS LOS SENTIDOS

           Cada día con las manos tocamos muchas cosas. No hace falta explicación de qué y por qué, sólo hay que pensarlo (piensa) Cada día con la vista miramos otras tantas, vemos hasta las que no queremos ver (recuerda) 
           Cada día percibimos sonidos a los que prestamos atención y oímos ruidos que ni siquiera imaginamos (escucha) Cada día comemos y degustamos alimentos como una necesidad (paladea)
             Pero, un día abres un libro, (tocas) lo lees (miras) lleno de palabras que te hablan (oyes) cuando lo cierras, sientes que te ha alimentado (saboreas) 
              Vuelves a tu casa… Y en el trayecto notas que no es un día cualquiera.


sábado, 19 de noviembre de 2011

REFLEXIÓN

Mirando al mar...las vi
Mirando al mar...las vi volar.
Mirando al mar las vi llegar...
Mirando al mar olí a rosas, rosas en el mar...

sábado, 21 de mayo de 2011

REFLEXIÓN

Me gusta leer. Me gusta escribir...Me gusta hacer fotos. Comentar lo leído es una actividad que comparto con mi entorno. A veces me gustaría leer más, unas veces lo hago con fruición, otras, me falta tiempo y me da por pensar que nunca leeré todo lo que me gustaría.
Siempre escribo… y desde hace poco cuento lo que escribo, bien poco. Soy de las que lleva el cuaderno a cuestas o utilizo cualquier papel que me encuentro por ahí: servilletas de bar, ticket de compra, incluso en ese papel un tanto escatológico. Un día encontré a un grupo de gente que escribía y leía lo que dejaba sobre un papel en blanco y me enrolé con ellos en la aventura de “escritora” eso me llaman los que me quieren y escuchan cuando leo lo que escribo.
Lo de las fotos, no es una afición nueva, sí es verdad que la tenía abandonada es ahora en ésta edad madura en la que me encuentro cuando la he retomado. Ha sido el blog, mi ventana, como me gusta llamarla la que me ha impulsado a publicar, “foticos” y esas “cosicas” que escribo.
Tengo una amiga, Mariola que también escribe, ella es quién me alienta a participar –escribe muy bien- me llama y ambas nos animamos en algunas plazas en las que hemos salido gratificadas y muy contentas. Mariola tiene una imaginación prodigiosa, narra y relata con puntadas finas sobre telas que merecen ser tenidas en cuenta.
Después de reflexionar: sí voy o no voy…de deshojar la margarita de vergüenzas propias y ajenas; animada por los que me conocen me decido a contar aquí y ahora, un secreto que saben pocos…
Hace unos años se me ocurrió mandar un relato a un certamen y me otorgaron un primer premio. Mi amiga Puri me llamó : “Carmen, ¿eres tú? has ganado, has ganado”. Encontró la noticia, en uno de esos periódicos gratuitos. Pronto la organización se puso en contacto conmigo y constituimos el club de fans (familia, amigos más allegados) y allá que nos fuimos a un pueblo del litoral murciano a recoger el galardón. Aquel día de Levante fuerte y tormenta de un mes de julio, reunió dos de mis pasiones el mar y los trenes.
Tengo que reconocer, que una vez perdido el pudor de leer en público y que conozcan lo que escribo he participado en varios certámenes literarios. La experiencia ha valido la pena y el reconocimiento de lo que se hace, se convierte sinceramente en un sentimiento agradable muy particular. Personalmente la cuantía económica, el trofeo o el diploma pasan a un segundo término. Es lo de menos o quizás es lo más; frase tan de moda en estos días
Toda esta reflexión viene a cuento en una noche reflexiva por mandato electoral, en un día para eso, reflexionar.
Yo, sólo quiero compartir con vosotros esto, en un mes de mayo con temblores de la Tierra muy cercanos que, hace unas semanas me dieron un primer premio por un relato en el XVI Certamen Literario “8 de marzo” de Molina de Segura (Murcia). También en este mes raro, extraño y alterado por muchos acontecimientos, recibí otros en Guadalupe de Maciascoque y en Bullas.
Estoy muy contenta, por eso os lo cuento.

martes, 4 de enero de 2011

RECORDANDO

Siempre que recordamos algo, lo primero que se tiene es una imagen, sonidos y casi siempre los olores y sabores del instante. Una foto trae recuerdos a la mirada evocadora del momento.
Hoy mirando fotos, he recordado: el calor de las noches de agosto, la terraza azul insomne, las silletas de madera y lona azul marino, las plantas carnosas en tiesto de cerámica, el cielo estrellado, la suave brisa de la música en silencio... Mirar el reloj que pasa las horas despacio... Ya vienen. No. Todavía no. Un vaso de leche fría una galleta de chocolate. Esperar, esperar sin desesperar. Ya llegan. No. Llegaran... En la calle hay silencio nocturno. También hay ruido, algarabía, diversión, juerga. Es verano hay que aprovechar y disfrutar del tiempo del estío...Ahora sí, ahora llegan. No son otros. Y la madrugada vence a la noche.El día está anunciando que viene, habrá que darle la bienvenida. ¡Buenos días! Recordar aquellos momentos de hace unos años siempre es fácil. Ahora más. Las fotos sin revelado conservan la fecha y la hora del disparo. Esta es del día 27 de agosto de 2005 a las 6,42 horas. Hice la foto, me fui a la cocina y preparé el desayuno me senté a tomarlo en la mesa de la terraza. Vi la amanecida del día. Llegaron y se acostaron. Me fui a pasear por la orilla de la playa. A la hora de comer empezaron a salir y la casa se llenó de alegría. Quedarse con los recuerdos gratos siempre es una cosa maravillosa... Y a mi me gusta, no vivir de los recuerdos. Si no recordar lo vivido... Las fotos son las imagenes que guardan la memoria de nuestros recuerdos... ¿Os acordáis ? ¡Qué pesada eres mamá!... Recordad siempre que os quiero.
Cuando los hijos viven en casa,
el momento más importante es
cuando oyes que ponen la llave en la cerradura...
Si queda noche, ya te puedes dormir.
.

lunes, 24 de mayo de 2010

ES TAN FÁCIL...


Es tan fácil regalar una sonrisa, articular una palabra amable, dar un beso cálido a cualquier hora o abrir los brazos y atrapar con ellos a quien más quieres.
Es fácil descolgar el teléfono y contestar con una palabra en formato sonrisa, de esas que se encuentran en los libros de la ternura recibida; es tan fácil…
Es tan fácil llamar y mostrar interés por esas personas que te echan de menos y se acuerdan cada día de ti…
Es fácil preguntar sin llegar a importunar y recibir cariño, aquí y ahora, por si después no lo puedes aplicar; es tan fácil…
Es fácil sonreír y hacer reír cuando menos te lo esperas, con una mirada tierna y generosa; es tan fácil…
Es tan fácil visitar a quienes te esperan con las puertas abiertas, sabiendo que siempre las abrirán aunque la casa no esté ordenada…

Es fácil, es tan fácil...