![]() |
Imagen tomada de Internet |
viernes, 19 de octubre de 2012
MULETILLAS
jueves, 26 de julio de 2012
ANA
FELICIDADES MAMÁ
Gracias por todo lo que nos has enseñado.
jueves, 19 de abril de 2012
SIN RECETA MÉDICA
lunes, 19 de marzo de 2012
ME ACUERDO DE TI
Me acuerdo de sus ojos templados que miraban con ternura.
Me acuerdo de sus manos fuertes para el trabajo, pero suaves para las caricias a sus niñas.
Me acuerdo de oírlo cantar a la vez que hacia arreglos caseros.
Me acuerdo de esperarlo en el portal para verlo venir en su bicicleta con la cara tiznada.
Me acuerdo de ir a la huerta a recoger las patatas, los membrillos, a ver como regaba
Me acuerdo de los viajes en los trenes de madera y de la carbonilla que entraba en mis ojos.
Me acuerdo de oír la radio contigo
Me acuerdo de ir al cine a ver películas de romanos.
Me acuerdo de las naranjas que me comí antes de parir a tu primer nieto.
Me acuerdo de tu cara de felicidad cuando nació tu nieta.
Me acuerdo de ti.
Me acuerdo papá.
Me acuerdo de ti.
jueves, 24 de noviembre de 2011
TÉRMINOS
Prima de riesgo, deuda, interés, recortes, presupuestos, liquidez, ajustes, rescate, euro, cumbre, mercados, valores, perdidas, balanza, pánico, falta de confianza, riesgo, activo, pasivo, problema, capital, deuda pública, funcionarios, financiera, social, empresa, bonos, apuros, embargo, recesión, inflación, devaluación, cliente, ventas, déficit, competencia, bancos, cajas, oficinas, bolsa, ibex, cumbre, crisis, tipos, economía, gasto, inversor, medidas, marketing, compra, desempleo, paro, plazo, inversión, monetario, tesoro, letras, comisión, fiscal, eurobonos, puntos, capacidad, barrera, marcadores, producto, patronal, empresario, viabilidad, capital, crédito, préstamo…
Abrir un periódico, escuchar la radio o ver un telediario; estos son los términos que se nos han pegado a las manos, a la oreja, al ojo o a la boca… Sólo nos queda el olor, ¿Qué aroma tendrán? Para algunos ya apestan…Y lo que nos queda por aprender, además de sufrir…
lunes, 21 de noviembre de 2011
AIRE
sábado, 19 de noviembre de 2011
REFLEXIÓN
viernes, 18 de noviembre de 2011
¡¡HOLA, HOLA!!
¡Estoy por aquí!
Ando un poco desenchufada del teclado estos días por causa de una contractura cervical. Un cóctel de paracetamoles-ibuprofenos-tetrazepanes, más un poco de calorcico parece que me está poniendo en forma… No he estado desactivada de mi particular “fábrica de conservas” por lo que, entre jornadas conserveras, otras tareas inherentes al género, manta eléctrica y sofá, he estado apartada de de las ondas hertzianas… Ahora estoy poniéndome al día mirando por vuestras ventanas. Os dejo con esta fotico dónde parece que os voy a “retratar”: ¡Sonrían por favor!
También con “La voz silenciosa de La Esfera Radio” narrando Tránsito. Por si os apetece…
sábado, 15 de octubre de 2011
TRIBULACIONES
Aunque los días de otoño no son tan largos, son largas las horas que me paso intentando recordar dónde están o dónde se han guardado aquellos objetos necesarios- no tanto- ya que quizás se pueden comprar… ¿Dóndes los habré guardado? Prosigo la búsqueda.
He aquí, la caja de las medias o un bolso de ceremonia. Las primeras porque pronto serán oportunas, lo segundo porque hay una boda a la que estoy invitada. Ambos artículos precisos para un rato e innecesarios para muchos. ¡Volveré a buscar mañana o pasado! Quizás
Volviendo a la memoria, mejor dicho a la desmemoria o más bien a la cantidad de cosas que guardamos y pocas veces usamos. Llevo toda la mañana del sábado y parte de la tarde. Ordenando armarios, buscando en cajas y cajones y… no los encuentros. Me resisto a salir y comprar de nuevo. ¿Son las 8 de la tarde, y si dejo todo y voy a comprar al menos las medias?
Tengo la casa patas arriba, la lavadora llena (aprovecho para lavar y guardar) la escalera en el pasillo, las perchas a montón, se van quedando en el más absoluto silencio esperando para volver a hablar con vestidos de invierno. Camisas y camisetas que no me pongo desde hace… bueno, mucho. Cajas y más cajas que ya no sirven, pero… ¿Y sí mañana las necesito?
En este otoño más caluroso en mucho tiempo que sufrimos, tampoco hoy es el día de cambiar el armario… Sólo me estoy asomando a su fondo y quizás (Me parezco a J.J. Millás) Más quisiera yo, lo digo por el uso de la gramática, lo leo y sus sinsabores, hoy son los míos ¡Ya quisiera yo parecerme a él! (En lo de escribir, claro).
He hecho un alto en el camino y os lo cuento. Me acompaña la radio como siempre; por las mañanas programas hablados, por la tarde música clásica. Estoy oyendo La Traviata desde Viena (RNE-Clásica)¿A qué soy cultureta? No todo va a ser tareas domésticas.
En fin dado que esto se hace largo y mi memoria corta, ya está bien de tribulaciones personales de fin de semana. Ayer estuve en la Fundación Pedro Cano pintor murciano que vive a caballo entre su pueblo (Blanca) y Anguilara (Italia) Es un pintor de lo mejor de esta tierra, más conocido en casi todo el mundo, menos en su país. (A los de por aquí les recomiendo que vayan a verlo). A propósito me compré un “juego de memoria” con detalles de sus acuarelas. ¡La memoria hay que practicarla! De cualquier forma y manera.
Estoy indignada. Aunque mi indignación no es comparable, ni mucho menos, tampoco estoy en la calle... SÍ,siento el clamor de la gente que lo está. ( Ojalá)
sábado, 24 de septiembre de 2011
ESCRITO EN VERANO
Cuando en la terraza a la hora de comer, apenas sí se cabía en la mesa. Cuando las risas se mezclaban con la ensalada y las palabras se rebañaban en la salsa…y de postre sandía, roja, fresca, chorreando por la barbilla, dejando su rastro como mofletes de quita y pon.
Sí, uno había puesto la mesa, la otra la quitaba…y desde la cocina se oía el parloteo de los platos con las chucharas y los tenedores. Entonces tintineaba aquel grito que conseguía llegar hasta la terraza, donde la mesa seguía vestida de mantel:
-¡Mamá podemos tomar helado!
Las comidas del verano en la terraza…y las fotos con el descampado de fondo, nunca se olvidarán. Ni ellos, ni yo. Hay recuerdos de las vacaciones que se mantienen vivos en la memoria, esa película de afectos, que perdura para siempre.
…Y cuando después, en la siesta, dibujaban, leían o hacían aquellas pulseras de mil hilos de entramado colorido de tonos azules, como el mar o verdes como las hojas de las mimosas.
…Y la pandilla en la playa, los de la urbanización con los bañadores del año pasado o los que venían de la ciudad y llenaban la casa con risas, tan grandes como las toallas de playa. Las excursiones a las calas, los saltos desde las rocas…y las bicicletas que se iban quedando pequeñas.
…Y las conversaciones trascendentales en el banco de abajo, comiendo pipas de girasol, las escayolas y las serenatas de guitarra haciendo planes para el futuro. Enamorándose o encendiendo algún pitillo. Así, así, se fueron haciendo mayores.
Cuando llega el verano, también llegan los cumpleaños…y ya no son de piñatas, ni medias lunas de jamón y queso. Son largas noches de fiesta, charla y amigos, los de la playa y los de siempre.
Ahora vienen y van. Pasaron los años de autobús; llegaron los días de coche, de tren o de avión. Ahora cuando ellos vienen nosotros vamos…Y, vaya qué nos vamos.
A mis hijos
sábado, 3 de septiembre de 2011
lunes, 29 de agosto de 2011
HASTA SIEMPRE...
domingo, 14 de agosto de 2011
CANTINELA
Ha llegado el tapicero, mujer
A tu puerta ha llegado el tapicero.
Se tapizan, sillones, sofás, sillas…
Fácil, cómodo, rápido, barato
A tu puerta ha llegado el tapicero, el tapicero, mujer
Se tapizan, sillones, sofás, sillas…
Ajos, ajos sanjuaneros, los mejores ajos de las Pedroñeras. Señora.
Saco de ajos de un kilo a seis euros…
Ajos, ajos, los mejores ajos los de las Pedroñeras, directos a su casa.
Ajos, ajos sanjuaneros, los mejores ajos de las Pedroñeras. Señora.
Saco de ajos de un kilo a seis euros…
Ti-ro-ri-ri… Ti-ro-ri-ri…Ti-ro-ri-ri…
El afilador, el afilador, el afilador… Señora.
Se afilan cuchillos, tijeras…
Cuchillos de cortar, cuchillos de cocina, cuchillos de mesa.
El afilador, el afilador, el afilador…Señora.
Se afilan tijeras, cuchillos…
El afilador, el afilador, el afilador…Señora.
Tijeras de cortar, tijeras de cocina, tijeras de bordar.
Ti-ro-ri-ri… Ti-ro-ri-ri..Ti-ro-ri-ri…
Se venden melones, sandías…
Un melón un euro. Dos melones y una sandía dos euros.
Se venden melones de año, melones de agua…
¡Sal mujer! Traigo los mejores melones de Torre Pacheco.
Se venden melones, sandías…
Melones dulces como la miel
Sandías colorás frescas como el agua…
¡Sal mujer! Traigo los mejores melones de Torre Pacheco.
miércoles, 10 de agosto de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
UN RAMILLETE
sábado, 21 de mayo de 2011
REFLEXIÓN
Siempre escribo… y desde hace poco cuento lo que escribo, bien poco. Soy de las que lleva el cuaderno a cuestas o utilizo cualquier papel que me encuentro por ahí: servilletas de bar, ticket de compra, incluso en ese papel un tanto escatológico. Un día encontré a un grupo de gente que escribía y leía lo que dejaba sobre un papel en blanco y me enrolé con ellos en la aventura de “escritora” eso me llaman los que me quieren y escuchan cuando leo lo que escribo.
Lo de las fotos, no es una afición nueva, sí es verdad que la tenía abandonada es ahora en ésta edad madura en la que me encuentro cuando la he retomado. Ha sido el blog, mi ventana, como me gusta llamarla la que me ha impulsado a publicar, “foticos” y esas “cosicas” que escribo.
Tengo una amiga, Mariola que también escribe, ella es quién me alienta a participar –escribe muy bien- me llama y ambas nos animamos en algunas plazas en las que hemos salido gratificadas y muy contentas. Mariola tiene una imaginación prodigiosa, narra y relata con puntadas finas sobre telas que merecen ser tenidas en cuenta.
Después de reflexionar: sí voy o no voy…de deshojar la margarita de vergüenzas propias y ajenas; animada por los que me conocen me decido a contar aquí y ahora, un secreto que saben pocos…
Hace unos años se me ocurrió mandar un relato a un certamen y me otorgaron un primer premio. Mi amiga Puri me llamó : “Carmen, ¿eres tú? has ganado, has ganado”. Encontró la noticia, en uno de esos periódicos gratuitos. Pronto la organización se puso en contacto conmigo y constituimos el club de fans (familia, amigos más allegados) y allá que nos fuimos a un pueblo del litoral murciano a recoger el galardón. Aquel día de Levante fuerte y tormenta de un mes de julio, reunió dos de mis pasiones el mar y los trenes.
Tengo que reconocer, que una vez perdido el pudor de leer en público y que conozcan lo que escribo he participado en varios certámenes literarios. La experiencia ha valido la pena y el reconocimiento de lo que se hace, se convierte sinceramente en un sentimiento agradable muy particular. Personalmente la cuantía económica, el trofeo o el diploma pasan a un segundo término. Es lo de menos o quizás es lo más; frase tan de moda en estos días
Toda esta reflexión viene a cuento en una noche reflexiva por mandato electoral, en un día para eso, reflexionar.
Yo, sólo quiero compartir con vosotros esto, en un mes de mayo con temblores de la Tierra muy cercanos que, hace unas semanas me dieron un primer premio por un relato en el XVI Certamen Literario “8 de marzo” de Molina de Segura (Murcia). También en este mes raro, extraño y alterado por muchos acontecimientos, recibí otros en Guadalupe de Maciascoque y en Bullas.
Estoy muy contenta, por eso os lo cuento.
martes, 1 de marzo de 2011
Ahora que camino
las manos haciendo piruetas al aire
los ojos miran de frente a los que tuercen la vista por las esquina.
Se oyen músicas que vienen del frio,
del tacto del abandono,
en el olfato aromas de perfumes conocidos.
Mientras,
la casa suspira y aspira escuchando las palabras
que caen por las p
miércoles, 22 de diciembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
A los amigos me gusta elegirlos yo
Es como una tabla adosada a tu cuerpo. Dificultad de movimiento. Dolor. Malestar, incluido mal humor. Si te sientas, cuando te levantas necesitas una alcuza con aceites esenciales para engrasar tu osamenta paralizada, algo que te agradecerá tu esqueleto que de repente, sin previo aviso, ha olvidado la plasticidad que lo caracteriza. Esto, es en lo que nunca reparamos cuando estamos bien, cuando somos capaces de comernos el mundo sólo con ponernos de pie.
De la cama al sillón, del sillón a la cama, sin ser un anuncio de una gran superficie nórdica o sueca, no lo sé muy bien…Además de los breves paseos por el pasillo de tu casa.
Y la tabla se pega a todas las micro fibrillas que al reconocerse, se reúnen en el mapa descriptivo de tu cuerpo al que se han adherido. Dolor. Malestar. Incapacidad Laboral. Reposo. Calor local. Analgésicos. Relajante Muscular.
Reposo, mucho reposo, algunos días, para después volver a empezar…Y tú que no paras ni cuando el relajante hace sus efectos: sueño profundo, distensión muscular, sequedad de boca, cabeza hueca, espesa, sueños artificiales. Te despiertas con movimientos lentos. La tabla parece ser menos pesada, vaya, qué en vez de ser la del nueve, es la del dos, siempre me pareció, más fácil, más ligera. Ahora me sentaré de nuevo en el sillón, en compañía de una amiga, Manta Eléctrica que no se separa de mí desde el sábado, silenciosa y calentita hace su labor. Mientras, leo: El callejón de los milagros de Naguib Mahfuz; escribo: cosicas. Mientras, escucho la radio, la radio hablada, me hace compañía.
Y con la tabla arrimada a mí, sin saber ni cómo ni cuándo pudo llegar; las ideas que rondan mis pensamientos, se revuelven inquietas, ante las cosas sin hacer, los paseos sin dar, los horarios sin cumplir o las citas sin acudir.
Te llamaré de una vez por todas por tu nombre: Lumbalgia y por el apellido: Aguda. ¡Ya está bien! Deberías despedirte de mí hasta nunca más ver. Ya son muchos días de compañera. Que lo sepas, a los amigos, me gusta elegirlos yo.
Quedas al descubierto, así que espero que desaparezcas de mí región lumbar. Vete y busca un hueco en otro país corporal, donde las tablas adosadas estén de moda. Yo paso de tendencias.
Estoy un poquito mejor…